domingo, 16 de septiembre de 2012

Planificación Estratégica Aplicada


Este Blog tiene como objetivo contribuir en la comprensión por parte de los estudiantes del curso de Planificación Estratégica y Tecnología de la Información y de las Comunicaciones, de los términos usados en la formulación del plan de negocios, basándose en el modelo planteado por, Leonard D. Goodstein, Timothy Nolan y William Pfeiffer. En libro “Planeación Estratégica Aplicada 1998” A fin de poder implementar los conocimientos sobre este tema, en un caso real y que el resultado de este esfuerzo pueda ser utilizado por la organización como un  modelo de planificación estratégica de negocios, soportado con herramientas de tecnología de la información y de comunicaciones.

El autor conceptualiza que la mejor manera de pensar estratégicamente es, evaluar las estratégicas de la competencia antes y después de cada fase a realizar en el entorno empresarial, considerando que c/u las estratégicas que serán aplicadas deben ser útiles y apoyar claramente al menos una de las metas establecidas.
Este modelo es especialmente útil para PYMES, entidades gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro y organizaciones industriales.


Tomando como base el concepto de Planeación Estratégica Aplicada que es el proceso mediante el cual los miembros guía de una organización prevén el futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para lograrlo.

Goodstein, Nolan y Pfeiffer proponen un modelo de planeación estratégica, integrando para ello las siguientes fases: Planeación, búsqueda de valores, formulación de la misión, diseño de la estrategia del negocio, auditoria del desempeño, análisis de brechas, integración vertical y horizontal de los planes, planeación de contingencias e implementación.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario